BIM es una de las billeteras móviles en Perú mas empleadas por sus habitantes, ya que cuenta con una facilidad y confiabilidad al momento de realizar operaciones financieras. Además que, tiene comisiones bajas por hacer diferentes operaciones, incluso la mayoría de sus servicios no tienen costo alguno. Con BIM podrás realizar pagos, recibir pagos, pagar servicios y recargas, todo esto al alcance de tu mano.
Por otro lado, esta billetera móvil peruana cuenta con grandes entidades bancarias que la respaldan, como es el caso de Interbank, Banco Azteca, Banco Falabella, y otros más. Si quieres conocer más sobre la billetera móvil BIM, quédate con nosotros y conoce todo lo que tiene para ofrecerte.
✨ ¿Qué es BIM?
BIM es una billetera móvil en Perú, en la cual se pueden realizar diferentes operaciones financieras desde tu teléfono móvil, de una manera más económica, segura y eficaz. Al ser una billetera digital se debe descargar como aplicación en un teléfono inteligente, lo veremos más adelante. Por otro lado también se necesita recargar saldo para que haya dinero en la misma y pueda usarse.
BIM, se puede usar para realizar pagos, recibir pagos, pagar servicios, recargar tu celular, entre otras. Todo esto desde la comodidad de tu celular y de forma casi gratuita, ya que cuenta con comisiones muy bajas o inexistentes en la mayoría de sus operaciones. Además, no tienes que preocuparte por la hora, ya que se encuentra disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.
✔ ¿Cómo funciona BIM?
El funcionamiento de BIM es bastante simple, en caso de que desees enviar dinero lo único que necesitaras es el número telefónico de la persona que recibirá el dinero. Por otro lado, si quieres pagar servicios o abonar a préstamos, lo podrás realizar fácilmente desde la aplicación de BIM. También, puedes pagar tus compras, ahora en muchos establecimientos en Perú permiten los pagos por medio de billeteras digitales.
✔ ¿Cómo registrarme?
Registrarse en BIM es muy fácil y de manera gratuita, el proceso para el registro podrá variar dependiendo de la aplicación que emplees para realizar el proceso. En este caso te daremos un paso a paso de cómo hacer el registro desde el Banco de la Nación. Debes descargar e instalar desde tu celular la aplicación de BIM, la misma podrás encontrarla en cualquier tienda de aplicaciones móviles.
Antes comenzar, es necesario saber que tendrás que tener a la mano tu celular con tu línea Claro, Entel o Bite y tu DNI.
- Accede a la aplicación de BIM y selecciona el operador móvil, ya sea Movistar, Claro, Entel o Bitel.
- Se recibirá una clave o Token por vía SMS, esto es necesario para la verificación del dispositivo.
- Ingresa el número de tu DNI.
- Ingresa el número que se encuentra después del guio en la esquina superior derecha de tu DNI.
- Escoge el Banco de la Nación para tu BIM.
- Debes ingresar y confirmar la nueva clave secreta para tu BIM.
⭐ Servicios que ofrece la Billetera Digital BIM
Los servicios que ofrece la Billetera Digital BIM van dirigidos a toda clase de público, dentro de ellos encontramos para empresas, negocios y personas naturales.
➡️ Para Empresas
BIM ofrece diferentes herramientas a las empresas para que sus clientes puedan realizar los pagos de los servicios recibidos por parte de la misma, de una manera rápida y segura. Además, ofrece a las empresas una integración simple a los servicios que la empresa ofrece, esto por medio de la aplicación BIM y un botón de pagos.
Para ello, los clientes podrán pagar ingresando su propio código, su RUC o DNI, en caso de que lo quieras puedes consultar la deuda de tus clientes con la empresa.
➡️ Para Negocios
Para los negocios, BIM es una herramienta esencial para no depender de pagos en efectivo de sus clientes, dando una mayor facilidad a los mismos para comprar en el negocio. Por otra parte, también ayuda a facilitar los pagos de servicios que requiera el negocio, ya sea de luz, agua, internet y teléfono. En caso de que los proveedores reciban pagos por medio de BIM también ahorraras tiempo y esfuerzo.
➡️ Para Personas Naturales
BIM, no solo ofrece servicios a las empresas y negocios, sino también a las personas naturales. Con BIM cualquier peruano puede enviar y recibir dinero de amigos, familiares o cualquier otra persona que cuente se haya registrado en la aplicación de BIM. También puedes recargar saldo y pagar otros servicios del teléfono. Y al igual que los anteriores, se pueden realizar pagar diferentes servicios, como luz, agua, teléfono y demás.
✅ Crear una Cuenta BIM ¿Cómo me afilio?
Para crear una cuenta de BIM es necesario descargar la aplicación de BIM desde la tienda de aplicaciones de tu teléfono móvil. La cual se encuentra disponible en 3 tiendas de aplicaciones, Google Play, App Store y App Gallery.
Para crear una cuenta BIM es necesario contar con la mayoría de edad, tener a la mano tu DNI y tener una línea telefónica disponible de ya sea Claro, Movistar o Entel. Con todo esto en mano, podemos comenzar con el paso a paso para el registro.
- Abre la aplicación móvil BIM.
- Selecciona la operadora móvil con la que cuenta tu celular.
- Ingresa el número de tu DNI.
- Ingresa el número que se encuentra en la esquina superior derecha de tu DNI.
- Escoge el tipo de banco que deseas afiliar.
- Crea una clave secreta nueva, esta deberás ingresarla dos veces.
💳 ¿Cómo hacer transferencias a nivel nacional con BIM?
En BIM puedes realizar transferencias a nivel nacional, a cualquier persona que cuente con dicha billetera digital. Los envíos de dinero son a tiempo real y ambas partes recibirán un mensaje que confirma el envió y recibido del dinero. También es importante acotar que realizar transferencias desde BIM no solicita comisión alguna.
BIM permite enviar dinero desde cualquier tipo de celular, incluso los más básicos y prepagos. No debes preocuparte por tener salo o megas en el equipo que emplees para realizar la transferencia, ya que no lo requiere. La cantidad mínima por transacción es de S/o.50 céntimos. A continuación te daremos los pasos para hacer transferencias a nivel nación con BIM:
- Ingresa a la aplicación de BIM.
- Una vez allí, elige la opción de “Manda plata”
- Ingresa el número de teléfono de la persona a la que quieras enviar el dinero.
- Ingresa el monto de dinero que quieras enviar.
- Confirma la transacción con tu clave secreta.
- Una vez realizada la transacción tú y el beneficiario recibirán una constancia de envió.
💸 ¿Cómo retirar dinero de BIM?
Retirar dinero de BIM, es una operación que requiere de comisión, pero no te asustes es una tarifa muy baja. Para retirar dinero de BIM, el usuario deberá acercarse a alguna de los agentes corresponsales identificados como agentes BIM, de los cuales existen más de 4.000 de ellos en el territorio nacional. A continuación te daremos un paso a paso de como retirar dinero de BIM:
- Abre la aplicación BIM y accede a tu cuenta.
- Selecciona “Sacar Plata”
- Selecciona la entidad financiera.
- Ingresa el monto que deseas retirar.
- Ingresa la clave secreta.
- Te llegara un código por SMS a 9tu número de teléfono afiliado.
- Acércate a un agente de tu entidad financiera.
- Este mismo seleccionara la opción de “Retirar efectivo”
- Ingresa tu número de DNI.
- Se te solicitara el condigo de retiro que recibiste en el teléfono afiliado.
- Y ya, el agente te entregara el dinero en efectivo.
🏦 ¿Con que bancos trabaja este aplicativo?
En la actualidad existen 11 entidades financieras que ofrecen a sus usuarios recargar sus monederos electrónicos desde este aplicativo. Por lo que estaríamos hablando de las entidades que respaldan la Billetera Digital BIM en Perú. Dentro de estas entidades financieras podemos encontrar las siguientes:
- Banco Pichincha
- Banco de Crédito del Perú (BCP)
- Acceso Creditos
- Asomif Peru
- Interbank
- Banco Azteca
- Banco de Comercio
- BanBif
- Banco Falabella
- Banco de la Nación
- Banco GNB
Todas estas entidades financieras o bancos de Perú trabajan de la mano con la Billetera Digitan BIM. Por lo que se podría afirmar que esta billetera móvil es de total confianza para que la emplees. Si quieres obtener los beneficios que nos trae BIM, te invitamos a que te registres y comiences a usarla para tus operaciones bancarias.
✍ Preguntas Frecuentes
Quizás queden preguntas por responder referente a la Billetera Móvil BIM en Perú, pero no te preocupes que estamos aquí para resolver todas tus dudas.
➕ ¿Hasta cuándo se puede transferir por BIM por día?
Bien, puedes transferir, meter, sacar o pagar hasta un monto de S/999 por vez. También es necesario conocer otros limites, como que solo puedes tener S/15.000 en tu BIM, solo puedes ingresar S/10.000 en tu BIM al mes. Y por último pero no menos importante no puedes mover más de S/15.000 al mes, se refiere a cualquier tipo de operación, mandar, recibir, meter, sacar, recargar, entre otros.
➕ ¿Cómo hago para ver mi saldo en la Aplicación?
Para ver tu saldo en tu billetera digital BIM puedes hacerlo desde su aplicación móvil, incluso puedes ver otras operaciones como los movimientos realizados. También tienes la opción de solicitar tu saldo llamando al siguiente número 01-350-5000, no se realizara cobro alguno por esta consulta.
➕ ¿Cómo desafiliarse de BIM?
En caso de que ya no requieras de los servicios de la Billetera Digital BIM en Perú, lo puedes hacer fácilmente. El proceso consiste en llamar al siguiente número 01-350-5000, deberás dar cierta información de tu billetera, pero es un proceso que no dura ni 5 minutos. Antes de que quieras desafiliarte de BIM, es indispensable que retires todo el dinero que tengas en la billetera.
➕ Descargar BIM ¿Dónde hacerlo?
Si quieres descargar la aplicación BIM de Billetera Digital, podrás hacerlo de forma segura, rápida y eficaz desde tu tienda de aplicaciones. La misma se encuentra disponible en 3 tiendas de aplicaciones, Google Store, App Store y App Gallery, su descarga no cuenta con ningún costo. Para su descarga e instalación tu dispositivo móvil deberá estar conectado a una red de Internet.
¿Por qué elegir BIM para enviar y recibir dinero en el Perú?
BIM es una de las mejores, más seguras, rápidas y eficaces billeteras móviles que podemos encontrar en Perú. Nos permite realizar diferentes operaciones con nuestro dinero, la mayoría de estas operaciones no cuentan con costo, lo que la hace aún más llamativa. Además, que podremos realizar la mayoría de estas sin una conexión a internet y sin necesidad de saldo.