Una Calculadora IGV es la herramienta en línea que permite calcular de manera sencilla y rápida el monto de los impuestos. Los mismos se efectúan al momento de hacer compras en cualquier lugar, ya se trate de tiendas oficiales o bodegones. Esta herramienta, además de calcular, toma como referencia unos montos base o importes totales.

¿Qué es el IGV?

Las siglas IGV corresponden al Impuesto General de Ventas, el cual, como su nombre dice, es un impuesto que se aplica cuando un usuario compra. Ya sea que se trate de tiendas de cadenas oficiales, o pequeñas bodegas. Esto se aplica tanto a personas naturales como aquellas jurídicas. Además, también se aplica al pago de servicios. De esta manera, el IGV se muestra en el monto total a pagar acordado.

Por ello, también se le llama precio de venta. Por otra parte, no solo las compras de productos o pagos de servicios se incluyen. También, caen bajo el Impuesto General de Ventas aquellas ventas de bienes muebles que se realizan en el país. Asimismo, aquellos contratos de construcciones que se ejecutan en suelo peruano. Y junto a ello, la primera venta del inmueble que los constructores hagan.

Además de la importación de bienes. De esquivar, de alguna manera, el IGV, puede ser sancionado.

¿Cuánto es el IGV en Perú?

En la actualidad, la tasa fijada del Impuesto General de Ventas es del 16%. Sin embargo, a esto se le incluye un monto del 2% por los Impuestos de Promoción Municipal que en total serían 18%.

¿Cómo se calcula el IGV en Perú?

El cálculo del IGV es un proceso que lo hacen aquellas personas que proceden actividades empresariales. O, por otra parte, personas que se relacionan con la compra y venta de servicios. Sin embargo, en caso de que estas no sean tus situaciones, es válido que sepas como se calcula este procedimiento. Esto es un pago que se hace de manera mensual al ente encargado, el SUNAT.

Para ello, debes considerar ciertos datos. El primero, deberás determinar el impuesto en bruto. Es decir, es aquel IGV cobrado por las transacciones que hiciste. Para obtener esto, debes aplicar un total de 18% recibido como pago. Por ejemplo, de 15.000 aplicarás el 18%, lo que resultará en 2.700.00. En segundo lugar, deberás determinar lo llamado crédito fiscal. Esto se constituye por el IGV pagado al hacer compras de bienes.

Por ejemplo, 5.000 + 18% del IGV y da como resultado 900.00. Por último, debes determinar el IGV a pagar.

¿Cómo se utiliza nuestra Calculadora de IGV Perú?

Al momento de realizar el proceso a través de la calculadora del IGV, debes tomar en cuenta los siguientes datos. Primero, la base imponible. Luego, el IGV y por último el importe total. A continuación, te explicaremos como usar ciertas fórmulas dependiendo de los datos que tengan.

En el caso de que poseas solo la base imponible, el cálculo del IGV se debe efectuar aplicando el 18%. Es decir, colocarás el monto de la base imponible por el porcentaje que indica el pago, 18%. Colocamos la siguiente fórmula: IGV = base imponible x 0.18.

Por otra parte, en caso de que necesites calcular el importe total con la base imponible y únicamente tengas los datos correspondientes al IGV. Te ofrecemos a continuación una fórmula que pueden funcionar. Base imponible = IGV / 0.18. Por último, si solo tienes el importe total, debes aplicar la siguiente: Base imponible = Importe total / 1.18.

¿Por qué usarla?

Al momento de hacer los cálculos del IGV, es bueno siempre tener una herramienta a la mano. Por ello, nuestra calculadora te ayudará a llegar a los montos exactos del IGV.