Tunki es una plataforma digital gratuita que te brinda la posibilidad de manejar tu propia billetera virtual sin depender de entidades bancarias ni incurrir en costos adicionales. Para empezar a usarla, solo necesitas completar un proceso de verificación mediante tu DNI y reconocimiento facial. Se trata de una aplicación intuitiva y completamente funcional, que además incluye beneficios exclusivos para clientes de Interbank, los cuales detallaremos más adelante.

En este artículo exploraremos a fondo todo lo relacionado con Tunki: su funcionamiento, el proceso de registro, los servicios disponibles y otras características relevantes. Si deseas informarte sobre esta innovadora billetera digital, sigue leyendo.

✨ ¿Qué es Tunki?

Tunki es una billetera virtual diseñada para realizar transacciones financieras como si tuvieras una cuenta bancaria tradicional, pero directamente desde tu teléfono móvil. No es imprescindible ser usuario de una entidad bancaria ni llevar a cabo gestiones complicadas para crear una cuenta Tunki. Cualquier persona en Perú puede obtener su billetera digital de inmediato, siempre que cuente con un dispositivo con conexión a internet y complete el proceso de autenticación facial.

Una de las ventajas de Tunki es la posibilidad de vincular tu tarjeta Interbank para gestionar operaciones directamente desde la app. Con este recurso, tendrás la capacidad de mandar dinero, sacar efectivo y hacer transferencias de manera sencilla. Este beneficio es especialmente útil para los clientes de Interbank, ya que pueden recargar su saldo utilizando la red de agencias o cajeros Global Net, propiedad del banco.

✔ ¿Cómo funciona Tunki?

Usar Tunki es muy sencillo: solo debes registrarte y validar tu identidad a través de tu DNI. Una vez completado este paso, tendrás acceso a todas las funcionalidades de la app, como envíos de dinero, pagos de servicios, retiros, compras en establecimientos comerciales, recargas de saldo para tu móvil y mucho más.

✔ ¿Cómo registrarme en Tunki?

Como mencionamos anteriormente, abrir una cuenta en Tunki no requiere trámites complejos ni ser cliente de un banco. Al ser una billetera digital autónoma, solo necesitas seguir unos sencillos pasos dentro de la aplicación para convertirte en usuario.

A continuación, te explicamos cómo completar tu registro en menos de cinco minutos:

  1. Descarga la app de Tunki desde la App Store o Google Play.
  2. Selecciona a la persona que desees de tu lista de contactos o introduce su número de forma manual.
  3. Proporciona tu dirección de correo y crea una contraseña segura, luego verifica la información.
  4. Rellena tu información personal (tiene que ser verídica, ya que posteriormente necesitarás comprobar tu identidad).
  5. ¡Listo! Ya puedes disfrutar de tu billetera Tunki, completamente gratuita y sin cargos ocultos.

¿Qué servicios ofrece Tunki?

En esta sección, conocerás las principales funcionalidades de Tunki, con especial enfoque en las transferencias a nivel nacional.

➡️ Transferencias dentro del país desde la app

Con Tunki, puedes enviar dinero a otros usuarios en Perú sin pagar comisiones. Las transferencias se realizan mediante el número de cuenta o usuario del destinatario, sin necesidad de compartir datos bancarios adicionales. También existe la opción de enviar fondos escaneando un código QR, un método rápido y eficiente. Cabe destacar que, para recibir transferencias, el destinatario debe tener una cuenta de ahorros registrada.

💸 ¿Cómo realizar transferencias nacionales?

Todos los usuarios verificados en Tunki pueden enviar dinero dentro del país sin costos adicionales, una ventaja significativa frente a otras instituciones financieras. Si deseas aprender a hacer transferencias, sigue estos pasos:

🔷 Pagar a un contacto

🔷 Usar código QR

💳 ¿Cómo retirar dinero de Tunki?

A diferencia de otras billeteras digitales, Tunki está respaldada por Interbank, lo que permite a los usuarios retirar efectivo sin tarjeta en los cajeros Global Net. El proceso es rápido y sencillo:

  1. Ingresa a la app y selecciona «Retiro sin tarjeta».
  2. Indica el monto a retirar y tu número de teléfono, el cual generará una clave temporal válida por una hora.
  3. Acércate a un cajero Global Net que esté cerca.
  4. Selecciona la opción «Retiro sin tarjeta» en el dispositivo.
  5. Introduce tu número de teléfono y la clave proporcionada.
  6. Confirma el monto y recibe tu dinero.

Este procedimiento es similar al que utilizan los clientes de Interbank, ya que ambos sistemas están integrados.

🏦 ¿Con qué bancos está asociado Tunki?

Tunki es un proyecto impulsado principalmente por Interbank, lo que le brinda solidez y respaldo financiero. Los clientes de este banco disfrutan de funciones exclusivas dentro de la app, como el acceso a la red de cajeros Global Net para retiros y pagos de servicios.

Además, Tunki permite enviar y recibir dinero desde casi cualquier banco en Perú sin comisiones, facilitando las operaciones interbancarias sin necesidad de ser cliente de esas entidades.

✍ Preguntas frecuentes

A continuación, respondemos algunas dudas comunes sobre Tunki:

➕ ¿Cuál es el límite diario de transferencias en Tunki?

Tunki establece un tope de 500 soles diarios para envíos a otros usuarios (transferencias) y otro límite de 500 soles para pagos de servicios.

¿Cómo consulto mi saldo en Tunki?

¿Cómo cerrar mi cuenta Tunki?

Para darte de baja, ve a la sección de configuración de la app y selecciona la opción de desafiliación. Si encuentras problemas, envía una solicitud al correo [email protected].

En caso de que no funcione, puedes presentar tu solicitud de baja al correo [email protected].

💥 ¿Por qué elegir Tunki en Perú?

Si buscas una billetera digital fácil de usar, respaldada por un banco reconocido y sin comisiones, Tunki es una excelente opción. Permite enviar y recibir dinero desde múltiples bancos peruanos sin compartir datos sensibles, además de ofrecer servicios como pagos, recargas y retiros de efectivo.

Deja una respuesta