Tunki es una aplicación gratuita que te permite tener tu propia billetera digital, sin acudir a ningún banco o pagar comisiones. Puedes comenzar a utilizar Tunki siempre y cuando realices la verificación por DNI y rostro, una aplicación sencilla y funcional en toda regla. Cuenta con ciertas opciones adicionales para clientes Interbank, estas las iremos repasando más adelante.
En el artículo de hoy iremos conociendo todos los detalles sobre Tunki, como funciona, como puedes regístrate, los servicios que ofrecen y mucho más. Si estás interesado en conocer todo sobre esta nueva billetera digital, continua leyendo.
✨ ¿Qué es Tunki?
Tunki es una billetera digital que te permite realizar operaciones como si de una cuenta bancaria se tratase, desde tu dispositivo móvil. No hace falta ser cliente de algún banco o realizar papeleo para lograr conseguir tu propia cuenta Tunki. Cualquier peruano puede obtener su billetera Tunki desde hoy, con tan solo pasar el reconocimiento facial y tener un móvil con internet; ya tienes los requisitos hechos.
En Tunki podrás afiliar tu tarjeta Interbank para realizar operaciones con la misma desde la aplicación. Con esta billetera digital podrás enviar dinero, retirar en efectivo y realizar múltiples transferencias. Este es uno de los puntos fuertes para clientes Interbank, ya que puedes recargar tu cuenta utilizando la red de agencias o cajeros Global Net, propiedad de Interbank.
✔ ¿Cómo funciona Tunki?
Comenzar a utilizar Tunki es sencillo, únicamente deberás regístrate y pasar la verificación de tu identidad mediante el DNI. Con esto hecho, ya tendrás acceso a las múltiples funciones que la aplicación ofrece, como pueden ser los envíos, pagos de servicios, retiros, pagar en negocios, recargar a tu teléfono, etc.
✔ ¿Cómo registrarme en Tunki?
Como te veníamos explicando previamente, para crear tu propia cuenta de Tunki no hace falta realizar ningún papeleo o ser cliente de algún banco. Al ser una billetera digital independiente, únicamente necesitarás regístrate en la aplicación siguiendo unos simples pasos y listo; ya serás usuario de Tunki.
Veamos los pasos que debes seguir para registrarte en Tunki en menos de 5 minutos:
- Descarga la aplicación de Tunki, disponible en App Store o Google Play.
- Ingresa en la aplicación y el primer paso será regístrate utilizando una dirección de correo electrónica valida.
- Coloca tu correo y tu contraseña, verifica los datos y continúa.
- Ingresa tus datos personales, recuerda que estos deben ser reales, ya que posteriormente deberás pasar la verificación de identidad.
- Ahora ya podrás utilizar tu billetera digital Tunki, 100% gratuita y sin comisiones.
⭐ ¿Tipos de servicios que ofrece Tunki?
En el presente apartado vas a poder conocer qué tipo de servicios ofrece Tunki, dando énfasis en las transferencias a nivel nacional.
➡️ Transferencias por aplicativo a nivel nacional
Con Tunki podrás enviar dinero a tus contactos a nivel nacional sin pagar ninguna comisión. Puedes enviar dinero mediante el usuario y la cuenta de ahorro que tenga registrada, sin necesidad de facilitar más información financiera. Otra manera de enviar dinero es mediante código QR; un servicio bastante cómodo y ágil. Cada persona que desee recibir fondos por transferencias en Tunki, deberá tener una cuenta de ahorros registrada.
💸 ¿Cómo hacer transferencias a nivel nacional?
Todos los usuarios que estén registrados en Tunki, habiendo pasado la verificación podrán comenzar a enviar dinero a nivel nacional. Este tipo de transacciones no tiene ningún costo adicional o comisión, una gran ventaja a comparación de ciertas entidades financieras. Si estás interesado en aprender a transferir a nivel nacional con Tunki, sigue estos pasos:
🔷 Pagar a un contacto
- Selecciona el usuario al que deseas enviar.
- Ingresa el monto que deseas enviar y la cuenta de donde será debitado el dinero.
- Selecciona la opción de “pagar” y listo, en segundos estará lista tu transferencia.
🔷 Escanear un código QR
- Deberás abrir el lector de código QR que incorpora la aplicación o el que tenga tu dispositivo de forma nativa.
- Escanea el código de la persona a la que deseas transferir y espera a que lo reconozca.
- Ingresa el monto y la cuenta de donde serán debitados los fondos.
- Presiona en enviar y ya estará hecho el pago.
💳 ¿Cómo retirar mi dinero de Tunki?
A diferencia de otras billeteras digitales, Tunki cuenta con el respaldo de Interbank, lo que le permite poder utilizar su línea de cajeros Global Net. Estos cajeros nos permitirán realizar retiros sin necesidad de introducir alguna tarjeta, con solicitar el retiro desde la app ya tendremos todo resuelto.
A continuación te estaremos mostrando los pasos que debes seguir para retirar dinero en Tunki. Además, uno que otro detalle que debes tener en cuenta.
- Ingresa a la aplicación y busca la opción de “Retiro sin tarjeta”.
- Coloca el monto que deseas retirar y tu número telefónico, con el que podrás acceder a tu clave digital. Recuerda que esta clave vencerá en una hora, por lo que no deberás demorar mucho en la gestión.
- Ahora debes ubicar un cajero Global Net ubicado cerca de tu residencia.
- Dentro del cajero, presiona en la opción de “Retiros sin tarjetas”.
- Acá se te serán solicitados unos datos, como tu número de teléfono y la clave de retiro que fue asignada previamente.
- Ingrésalos y confirma el monto a retirar.
Así de fácil habrás retirado tu dinero de Tunki, sin comisiones y de manera cómoda. Quizás este procedimiento se te haga similar si eres cliente Interbank, ya que ellos cuentan con su propio sistema de retiro sin tarjeta.
🏦 ¿Con que bancos trabaja este aplicativo?
Tunki es un proyecto fuerte, respaldado principalmente con Interbank, siendo este el banco asociado a la billetera móvil. Siendo cliente de Interbank tendrás ciertos beneficios y funciones adicionales dentro de la aplicación.
De esta manera, Interbank permite que los usuarios Tunki realicen múltiples gestiones con sus cajeros Global Net. Las más conocidas son los retiros sin tarjeta y pagos de servicios, aunque con este cajero las posibilidades se expanden.
Algo que vale destacar es que con Tunki podrás enviar y recibir dinero de prácticamente todos los bancos de Perú, sin comisiones o cobros adicionales. Es decir, no trabaja directamente con ellos pero sí que podrás realizar operaciones interbancarias gracias a tu billetera digital. Una herramienta que sin necesidad de ser cliente de bancos, te acerca a ellos.
✍ Preguntas frecuentes
Vamos a resolver preguntas frecuentes relacionadas a Tunki y su funcionamiento, si te interesan, comencemos con ello.
➕ ¿Hasta cuanto se puede transferir por Tunki al día?
Tunki tiene 2 límites de envío diario, uno es el envío de dinero a otros usuarios (transferencias) y tiene un límite de 500 soles. De igual manera, el máximo pago de servicios que puedes hacer desde la aplicación es de 500 soles.
➕ ¿Cómo hago para ver mi saldo en la aplicación?
Para conocer el saldo con el que cuentas en la aplicación de Tunki, deberás seguir estos pasos:
- Ingresa en la aplicación de Tunki e inicia sesión con tus datos.
- En la pantalla principal, deberás ubicar el botón “Ver saldo”, presiona sobre él.
- Se te mostrará el saldo disponible y debajo de él; tu número de cuenta en caso de que lo necesites.
➕ ¿Cómo desafiliarse de Tunki?
Darse de baja en Tunki o desafiliarse es un proceso bastante sencillo y el cliente podrá desafiliar su cuenta de ahorro o tarjetas registradas de la app. Desde la misma aplicación, deberás dirigirte al apartado de configuraciones y buscar la opción de desafiliación.
En caso de que no funcione, puedes presentar tu solicitud de baja al correo tunki@intercorp.com.pe.
💥 ¿Por qué elegir Tunki para enviar y recibir dinero en Perú?
Si estás en busca de una billetera digital que sea fácil de utilizar y que cuente con el respaldo de un banco importante; Tunki es tu opción. Puedes enviar y recibir dinero sin comisiones, desde una gran cantidad de bancos a nivel nacional y sin necesidad de comprometer tu información financiera. Además de ofrecer otros servicios como el pago de servicios, recargas y retiro en efectivo.