El banco más grande todo el Perú, el BCP es la entidad financiera con mayor participación de mercado y unos activos que superan los 39 mil millones de dólares. En este artículo queremos darte todos los detalles relacionados al BCP, como funciona, que tipo de giros puede realizar, comisiones y demás información de valor.
✨ ¿Qué es el BCP Perú?
El Banco Nacional de Crédito del Perú es la entidad financiera de mayor tamaño en todo el territorio peruano. Desde su fundación, hace más de 133 años, cuenta con un recorrido y una calidad de servicio brindada a lo largo de los años de la más alta calidad. Este banco cuenta con más de 8000 puntos repartidos en todo el país, creados para brindar la mejor atención a sus clientes.
Uno de los llamativos más grandes de este banco son sus préstamos, que pueden solicitarse a corto o mediano plazo. Ofrecen cómodas cuotas y una gama de productos financieros amplia.
✔ ¿Cómo funciona el Banco de Crédito del Perú?
El Banco de Crédito del Perú ofrece múltiples servicios y productos financieros, como hemos visto. Entre estos se encuentran las transacciones en divisas (a nivel nacional e internacional), tesorería, custodia, asesoramiento financiero e investigaciones en dicho campo. Afiliarse es muy sencillo y ya serías parte de los más de 13 millones de clientes.
⭐ ¿Tipos de giros que ofrece BCP en el Perú?
El BCP ofrece a sus clientes el servicio de giros a nivel nacional, con seguridad total. De la misma manera, permite enviar dinero al extranjero de la misma manera, dirigiéndose a agencias, agentes autorizados o desde su página web. Iremos repasando cada uno de estos giros.
➡️ Giros nacionales
Realizar un giro con BCP puede ser tu mejor opción, puedes enviar dinero de forma instantánea a cualquier parte del país. Una vez enviado el dinero, podrá retirarse inmediatamente en cualquiera de las agencias a nivel nacional. Puedes emplear los agentes, agencias o página web para realizar tus giros.
Para recibir giros nacionales del BCP no hace falta ser cliente, con presentar los datos del receptor y la clave secreta, ya podrá retirar el dinero.
➡️ Giros internacionales
Los envíos internacionales son un servicio de gran ayuda para todos los clientes BCP que deseen enviar dinero al exterior. Podrás enviar fondos a una cuenta en dólares, de igual manera, podrás realizar la transferencia con un cambio de divisas adecuado a tu necesidad.
Los envíos internacionales están disponibles los 365 días del año y el receptor podrá cobrar en ventanilla sin necesidad de ser cliente BCP.
💸 ¿Cómo hacer giros a nivel nacional e internacional con BCP?
Si deseas hacer tu primer envío nacional o internacional usando BCP, a continuación te enseñaremos como, veamos uno por uno.
✅ ¿Cómo hacer envíos nacionales?
Para realizar un envío a nivel nacional con el BCP, podrás dirigirte a cualquier agente (+6000 en todo el país) o agencias (+400 en todo Perú). Para enviar necesitarás tener tu documento de identidad vigente y llevar los datos del receptor, estos son:
- Nombre completo
- Documento de identidad y tipo de documento
- Generar una clave secreta de 4 a 8 dígitos
Cuando te dirijas a tu punto favorito, necesitarás facilitar estos datos e indicar el monto que deseas enviar. Puedes enviar hasta S/1.000 en agentes y 10.000$ en agencias. El dinero en efectivo será verificado y en caso de que todo esté correcto; se procederá con el envío. Para este envío debes cancelar una comisión, la cual iremos detallando más adelante en el artículo.
El retiro debe hacerse con el DNI vigente y clave secreta, el cobro no tiene ningún tipo de comisión.
✅ ¿Cómo hacer envíos internacionales?
Ahora veremos cómo puedes realizar transferencias al exterior utilizando Telecredito Web, del Banco de Crédito del Perú. El proceso es bastante fácil e iremos explicándotelo paso por paso.
- Ingresa en la página web y busca la opción para iniciar sesión en tu cuenta. Deberás iniciar sesión con tu número de tarjeta, clave y resolviendo el captcha.
- Una vez dentro, ubica la sección de “Operaciones monetarias”, seguidamente de “Transferencias” > “A otros bancos” y “Bancos al exterior”.
- Selecciona la cuenta desde la que será debitada el dinero, además del número telefónico y correo electrónico.
- Ahora debes ingresar los datos del beneficiario, estos serán desde el importe, datos del banco, banco intermediario, etc.
- Verifica los datos y presiona en confirmar para proceder con la transacción. Después de introducir el token de verificación SMS, tu transferencia al exterior estará hecha.
💳 Formas de retirar dinero por el Banco de Crédito del Perú
Retirar efectivo del Banco de Crédito del Perú nunca fue tan fácil y cómodo, podrás retirar a cualquier hora del día en prácticamente cualquier sitio. Realizar los retiros de efectivo desde cajero es una de las mejores opciones que puedes tener, además de los retiros por taquilla o cobro de algún giro.
A continuación iremos repasando las dos opciones de retiro más destacadas, el retiro por cajero y el cobro de algún giro. Repasaremos sus ventajas, características y demás información importante, empecemos por el cobro en cajero.
🔶 Retiro por cajero
El BCP cuenta con una red de más de 2.200 cajeros a nivel nacional, repartidos en cada rincón del país para una mayor comodidad del cliente. Además del retiro tradicional (con tarjeta) podemos ver la nueva opción de retiro sin tarjeta incluida. Para retirar sin tarjeta debes ubicar la opción de “Operaciones sin tarjeta” > “Cobrar de giros” > “Cobrar giros hasta S/ 500” e ingresas tu documento.
Ahora debes introducir la información del giro, la cantidad y la clave de 4 a 8 dígitos que compartió la persona que envío el dinero. Y listo, ya habrás retirado sin necesidad de usar una tarjeta de débito o crédito.
🔶 Cobrar un giro
Esta es quizás la manera más sencilla de retirar dinero del BCP, ya que la mayor parte del proceso será guiado por un trabajador. Deberás dirigirte a uno de los agentes o agencias autorizadas a solicitar el retiro, para esto debes presentar tu DNI y clave secreta de la operación.
Tras validar la información del giro, se te entregará el efectivo y podrás retirarte de la instalación. Para este proceso no hace falta ser cliente BCP o cancelar alguna comisión.
🔰 Comisiones que ofrece el BCP a nivel nacional e internacional
El servicio de giros a nivel nacional e internacional cuenta con una comisión diferente dependiendo del monto y tipo de envío, vamos a conocer estas tarifas.
🔶 Comisión en giros nacionales
Los envíos a nivel nacional tienen una comisión diferente dependiendo del medio que utilices para realizar dicho giro.
En el caso de utilizar un agente autorizado, la comisión que debes cancelar S/6.50 soles como cuota fija. En caso de utilizar la banca por internet, la comisión es de S/6.50, mientras que en agencias el numero cambia, siendo este del 0.7% del monto total enviado. La comisión mínima en estos casos es de S/20.
🔶 Comisión en giros internacionales
La comisión por giros internacionales varía dependiendo del monto, siendo esta una cifra fija, únicamente con 2 casos disponibles.
Para envíos que no superen los 500 dólares, la comisión fija es de 19$, mientras que para envíos entre 501 y 15.000 dólares, la comisión fija es de 29$. Este número puede variar dependiendo del tipo de acuerdo o beneficios específicos que tengas como cliente del BCP. Recibir el giro también tiene una comisión extra, a consultar con tu banco.
✍ Preguntas frecuentes
A continuación vamos a repasar las preguntas frecuentes sobre el BCP y su servicio, si quieres salir de dudas ven a conocerlas.
➕ ¿Cómo llamar al BCP desde celular?
Si deseas realizar operaciones o consultas desde tu celular, el BCP tiene habilitada una línea telefónica para atención al cliente. Puedes llamar al 311-9898 y ser atendido de manera gratuita, en caso de ser requerido, puede solicitar hablar con un operador.
➕ ¿Cómo hago para ver mi estado de cuenta del BCP?
Para ver tu estado de cuenta del BCP no hace falta más nada que ingresar a la página web y solicitarlo desde ahí. Puedes solicitar el estado de cuenta de forma gratuita, bien sea desde la web, aplicación móvil o plataforma digital. También puedes conocer tu estado de cuenta dirigiéndote a una agencia.
➕ ¿Requisitos para retirar algún giro nacional o internacional?
Si eres beneficiario de un giro BCP a nivel nacional o internacional, debes llevar 2 requisitos para poder retirar el dinero. Uno es tu documento de identidad vigente, el otro debe ser el código secreto que generó el emisor del giro, debe ser de 4 a 8 dígitos. Recuerda llevar esto anotado y listo, podrás pasar a retirar tu giro.
📍Agencias del BCP en el Perú
En todo el país, el Banco de Crédito del Perú tiene más de +400 agencias en las que podrás realizar múltiples gestiones relacionadas a la banca. Acá podrás enviar, retirar dinero y otras operaciones, en nuestra web puedes encontrar la lista completa.
💥 ¿Por qué elegir BCP para realizar o recibir giros?
El BCP es una entidad financiera respaldada por sus más de 130 años operando a nivel nacional, por lo que estarás usando un servicio de calidad. Enviar y recibir giros resulta bastante cómodo gracias a los pocos requisitos que hay que utilizar, de igual manera, la gran cantidad de sedes permite que retirar el dinero sea tarea fácil.