DHL, es la empresa de envíos con sucursales en Perú y una compañía internacional con sede en Alemania, que fue fundada en el año 1969 en Estados Unidos por Adrian Dalsey, Larry Hillbroom y Robert Lynn. Su cobertura es internacional abarcando gran cantidad de países y localizaciones en el mundo.
DHL es una de estas empresas courier que están a la altura de FedEx y es una de las grandes competidoras de esta última, es además uno de los principales patrocinadores de Fórmula 1, sirviendo como transportistas de coches y materiales de este evento.
Al principio, DHL comenzó siendo una compañía dedicada a la mensajería, en el transporte y envío de cartas en San Francisco, y en apenas un año, en 1970, logró expandir sus servicios a nivel mundial. Años después pudo logró expandir sus servicios a la entrega de paquetería y demás, pero esto solo dentro de E.U. en principio, ya que FedEx alcanzó primero este objetivo.
⭐ ¿Qué servicios ofrece DHL Cargo?
Luego de la expansión de DHL a todos los demás países y su expansión en cuanto a servicios igualmente, ahora hay diferentes tipos de servicios que la empresa ofrece a sus clientes. Estos se distinguen más que nada en cómo es el tipo de transporte que reciben los encargos, si por transporte marítimo, aéreo y demás.
Dependiendo de qué tan lejos vayas a realizar el encargo y qué tan rápido lo quieras, puedes escoger uno que otro servicio. Entre estos servicios que ofrece DHL, cada uno también tiene otros subservicios para cada tipo de envío que vayas a hacer con la empresa.
➡️ Documentos y Paquetes
El servicio de Documentos y Paquetes es el servicio clásico que ofrece la empresa, para el envío de documentos y paquetes a nivel internacional. DHL, diferente a FedEx, ofrece sus envíos a nivel internacional y dentro del propio territorio nacional, si este es el caso, consulta otra empresa courier para que haga de intermediario en este caso específico.
➡️ Transporte Aéreo
Como el mismo nombre lo indica, se pretende transportar la carga mediante vía aérea y es el que presenta una mayor velocidad de entrega a nuestros encargos. El envío aéreo se puede hacer de puerta a puerta o de aeropuerto a aeropuerto si así el cliente lo desea; el servicio está disponible a nivel mundial y consta de 7 subservicios.
➡️ Transporte Marítimo
El transporte marítimo es el perfecto para transportar grandes cargas de productos y/o mercancías, transportes de líquidos y materiales especiales en contenedores o cajas especializadas que ayudan a mantener la temperatura de ser necesario, para así conservar el buen estado de lo que se esté transportando. Como es natural, no presenta la mayor velocidad de entrega por la vía que se utiliza.
➡️ Transporte por Carretera
En el transporte de carretera, DHL te ofrece los mejores vehículos de su flota para que puedas transportar tu mercancía en contenedores entre país y país o dentro del mismo territorio nacional. Estos contenedores también pueden ser especializados con control de temperatura en caso de que haya materiales especiales. Consta de 5 subservicios, de los cuales solo 1 está disponible a nivel nacional.
➡️ Transporte por Tren
Por último, el transporte mediante tren, que es exclusivo para Europa y Asia, ya sea para el transporte de mercancías dentro del mismo continente o entre ellos. Lamentablemente en Latinoamérica no está disponible este servicio porque no contamos con vías ferroviarias que conecten a los países entre sí, por esa razón no se ofrece en este lado del mundo.
📲 DHL Perú Teléfono ¿Cuál es?
Para comunicarte con la central de DHL, pero de Perú, puedes ponerte en contacto a través de sus redes sociales o llamar al número +51 1 5748463.
🚚 DHL tracking ¿Cómo hacer Seguimiento?
Como cualquier otra empresa de courier, DHL permite a sus usuarios la posibilidad de realizar un seguimiento o rastreo a sus encargos, para que así sus clientes puedan estar al tanto del estado de sus pedidos, como saber en dónde se encuentran, en qué situación y cuál es el tiempo estimado de llegada a su destino.
Para hacer el rastreo, ingresa a la página oficial de DHL, pero asegúrate que estás en la extensión de “/peru-es/” que es la que corresponde a Perú. Una vez que ya estés dentro de la página te aparecerá en la sección principal verás “Rastree su embarque” y la casilla para colocar el número de seguimiento correspondiente a tu envío.
Si hace falta, puedes dar clic en la opción de “Seguimiento de una referencia de envío DHL Express” en el que tendrás que proporcionar más información; este tipo de rastreo te ofrecerá un seguimiento mucho más detallado de un producto.
✍ Preguntas Frecuentas sobre DHL
DHL ha creado una sección de preguntas frecuentes para responder a todas aquellas interrogantes que los clientes suelen hacer con más frecuencia a la empresa. Te colocaremos algunas de ellas, pero si tienes preguntas o cuestiones más específicas, lo mejor es que te contactes con la oficina central.´
➕ DHL, como enviar
El envío de un paquete lo puedes hacer desde la página web, aquí tendrás que colocar toda la información que te pida el formulario que te da la página de DHL, desde quién realiza el envío y hacia dónde lo quieres enviar y quién lo realiza. Puedes obtener una cotización.
➕ ¿DHL Tarifas?
Para poder obtener una cotización o la tarifa del envío que vas a ejecutar, DHL tiene en su página la sección específica para esto. En la sección de “Enviar” al cliquear allí y desplegarse el menú, verás la opción de “Obtener una cotización”, aquí tendrás hacer un simulacro de envío para que la página te dé el coste.
➕ ¿Qué documento presentar para enviar con DHL Perú?
Si te diriges a una de las oficinas para hacer un envío en persona, debes llevar algún documento de identificación legal, original y copia, puede ser un DNI, carné de extranjería o pasaporte. Si el envío lo programas desde la página de internet, no hace falta presentar algún documento.
➕ ¿Qué documento es requerirle para recoger mi paquete?
Si el envío fue programado para ti, solo presenta un documento de identificación válido, si lo haces como representante de la persona legal, además de la identificación, tienes que presentar una carta poder en la que se te certifique como el receptor autorizado por la verdadera persona quien recibirá el producto.
🗺 ¿Qué sucursales tiene DHL Perú?
A pesar de ser una empresa destinada principalmente para envíos internacionales, como mencionamos en el apartado anterior, tiene un servicio de transporte terrestre que es el que se utiliza ya sea para encargos entre país y país o dentro del propio territorio de un país.
En el caso específico de Perú, existen alrededor de 32 sucursales distribuidas a lo largo y ancho del país, para facilitar los envíos de encargos hechos por los clientes de provincia a provincia o ciudad a ciudad. Cada una de estas oficinas de DHL que están en Perú posee su propia información de contacto.
💥 ¿Por qué elegir DHL Perú?
[asap_note color_bg=»#ffffc1″ color_text=»#181818″ position=»left»]DHL es una empresa con renombre internacional, experta en el área por sus años de experiencia en el área y alabada por su confiabilidad, seguridad y eficiencia en sus entregas y envíos. Además de que su cobertura no se limita solamente a los couriers fuera del país, sino también dentro del mismo, lo que le da un punto a favor sobre FedEx.[/asap_note]