Cuando se habla de antigüedad y años de experiencias en un trabajo, Tepsa se lleva la corona en el país de Perú. Se trata de una empresa de transporte creada en el año 1953 y que no funge solamente como una compañía de cargamento, sino también de pasajeros; siendo este último servicio con el que inició la empresa y el primero, con el que se remodeló 51 años más tardes, en el 2004.
Mientras el transporte de pasajeros se trata de un servicio “interprovincial” el cual cubre las rutas de Santiago en Chile, Quito en Ecuador y Caracas en Venezuela. Su servicio de encomiendas solo se limita a su territorio de origen, que es Perú por los momentos. Cuentan además con una flota (tanto de pasajeros como de cargamentos) de las más avanzadas y modernas que hay en Latinoamérica, ofreciendo las mayores comodidades y los viajes más seguros para los clientes.
⭐ ¿Qué servicios ofrece Tepsa Cargo?
Hablando específicamente del área de cargamento y demás, está Tepsa Cargo que deriva de la empresa original, aunque trabaja en conjunto con esta. Dispone de su propia flota para poder transportar los paquetes en Perú, bajo seguridad y eficiencia en sus entregas y envíos. A pesar de ser un servicio relativamente nuevo, Tepsa Cargo ha elaborado ya desde su fundación en 2004 otros “subservicios” con distintas funcionalidades para adecuarse a las necesidades del cliente.
Procederemos a continuación a hablar y describir cada uno de estos subservicios de Tepsa Cargo para que tengas más en claro de qué va cada uno.
➡️ Tepsa Box
El servicio de Tepsa Box es el más sencillo de los que ofrece la empresa, para paquetes de entre 5 kg a 10 kg. A diferencia de otras compañías, Tepsa Cargo ofrece al cliente empaquetar el producto de ser necesario y se retan a enviar dicho encargo en un lapso de 24 horas si es dentro de la misma provincia.
➡️ Courier
Este servicio de Tepsa Cargo es similar al anterior, salvo que este es para un público más generalizado, mientras que el Tepsa Box es un servicio exclusivo. El Tepsa Courier se encarga de trasladar también tus paquetes ligeros de 5 kg a 10 kg en un tiempo límite de entre 24 horas y 48 horas, además de tener servicio a domicilio.
➡️ Sobres
Para las personas que deseen o necesiten enviar documentos, está el servicio de sobres, tanto para personas naturales como para personas jurídicas. Además del servicio como tal, el empaquetado que ofrecen es especial a los documentos para evitar que estos se arruguen o se doblen durante el viaje, el cual lo estipulan en 24 horas, pero dependerá más del destino.
➡️ Carga Corporativa
Para empresarios, emprendedores y personas con negocios, el servicio de Carga Corporativa es el perfecto para ello. Tepsa Cargo dispone de sus camiones al cliente por si estos tienen que transportar productos y mercancías pesadas, incluso hasta container si el usuario así lo pide. Todo esto bajo la máxima seguridad y monitoreado todo el tiempo para que el producto llegue bien.
➡️ Tepsa Cargo
El servicio clásico de envío de paquetes o encomiendas, llamado Tepsa Cargo o simplemente Encomiendas. Este servicio no ofrece ningún trato especial a los paquetes más allá de la obvia seguridad y monitoreo que le deben dar al paquete para que llegue en buen estado a su destino. El embalaje en este caso sí lo debe realizar el propio cliente.
📲 Tepsa Teléfono ¿Cuál es?
Cada oficina y/o sucursal de Tepsa posee sobre teléfono y demás información de contacto como fax y correo electrónico. Si deseas comunicarte con la central llama al (01) 617 9000 o al WhatsApp 997 369 000.
🚚 Tepsa Seguimiento ¿Cómo hacer?
Para mantenerte informado todo el tiempo acerca de la ubicación, estado y tiempo de viaje de tu encargo, Tepsa le da al cliente la herramienta para poder hacerle un seguimiento al producto. Para ello, debes ingresar a la página web oficial de Tepsa y dirigirte a las tres líneas que se encuentra en la esquina superior derecha y luego dar clic en “Cargo”, esto te redirigirá a la página de Tepsa Cargo.
Una vez aquí dentro, verás un botón rosa nada más al inicio que dice “Rastrea tu encomienda” así que vas a dar clic allí para que Tepsa abra un formulario. En esta nueva página hay dos pestañas para hacer la búsqueda, el primer corresponde a todos aquellos encargos Box, Courier, Encomiendas y Sobres, en este solo hay que ingresar los datos que la página solicita. Para los Clientes Corporativos deben dar clic en la pestaña correspondiente e iniciar sesión.
✍ Preguntas Frecuentas sobre Tepsa
Como toda empresa, Tepsa dispone de una sección de Preguntas Frecuentes para todos los usuarios. Aquí encontrarás aquellas cuestiones que los clientes suelen hacer a la empresa de forma repetitiva y para evitar responder de a uno a uno, Tepsa creó esta sección específicamente para ello.
Si tienes alguna pregunta más específica o que no aparezca en esta sección, comunícate directamente con la compañía para que ellos puedan darte respuesta a tu incomodidad, basta con que lo hagas a la oficina central, aunque con alguna de sus sucursales también deberían darte alguna respuesta. Sin más, las preguntas frecuentes sobre Tepsa.
➕ ¿Qué objetos no puedo enviar en Tepsa?
Como toda empresa de envíos, Tepsa prohíbe animales vivos y sobre todo que estén en peligro de extinción, armas y sustancias peligrosas.
➕ ¿Qué tipos de envíos se puede hacer?
Se pueden enviar cartas, objetos pequeños y grandes que no superen el tamaño permitido por Tepsa en sus cargas y productos.
➕ ¿Qué documento presentar para enviar con Tepsa?
La persona debe presentar solamente su DNI o cualquier otro documento de identificación legal como pasaporte o carné de extranjería que esté vigente y sea original; en algunas oficinas pueden solicitar la copia de ser necesario. Para los demás envíos consultar directamente con la empresa de los requisitos adicionales.
➕ ¿Qué documento es requerirle para recoger mi encomienda en esta empresa?
La persona que reciba o vaya a recoger un envío debe presentar su DNI, si este pertenece a las ciudades de Trujillo y Chiclayo, deberá llevar, además de la original, una copia del mismo documento. Si el recibimiento lo hace otra persona, el solicitante debe informarlo a la oficina.
➕ ¿Qué modalidades de pago acepta Tepsa?
Tepsa acepta las típicas modalidades de pago como efectivo, tarjetas de débito y de crédito, se puede pagar antes del envío o una vez recibido el producto y en caso de que se trate del servicio Tepsa Box, si el pedido llega antes de las 24 horas, el servicio queda gratis para el solicitante.
📍 ¿Qué sucursales tiene Tepsa?
Las oficinas y sucursales de la compañía Tepsa se comparten entre el servicio de transporte de pasajeros y el de cargos. En este sentido, basta con acercarse a una de sus oficinas y preguntar si estas permiten el tipo de servicio de carga que queramos, esto es así porque no todas las terminales de Tepsa están disponibles para la recepción y envío de cargamentos, sobre todo si se trata de la Carga Corporativa, que involucra camiones.
Por los momentos varias de las oficinas se encuentran paralizadas, por lo que es mejor ponerse en contacto con ellos para saber cuál es la sucursal más cercana a ti que se encuentre trabajando y que tenga disponibilidad del servicio Cargo. Aun así, la empresa sigue esforzándose para poder tener una de las mayores coberturas en comparación a otras empresas de encomiendas en Perú y llegar a destinos que otras no pueden.
💥 ¿Por qué elegir Tepsa Encomiendas?
[asap_note color_bg=»#ffffc1″ color_text=»#181818″ position=»left»]Tepsa es de las empresas de transporte de pasajeros más antiguos de Perú y relativamente nuevos en el transporte de cargas, por lo que sus años y años de experiencia son más que suficiente para justificar su seguridad y confiabilidad. Además de que disponen de una de las mejores y más modernas flotas tanto para pasajeros como para productos en Perú y en el resto de Latinoamérica. Tepsa Pasajeros y Tepsa Cargo son de las mejores opciones a tener en cuenta.[/asap_note]